Los estudios de Maestría en Ingeniería en el área de Estructuras que ofrece la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, tienen como objetivo general impartir un programa de posgrado con la calidad académica que sea reconocido nacionalmente y en un futuro cercano con reconocimiento internacional, creando egresados que contribuyan a mitigar el riesgo de las estructuras ante fenómenos naturales, comprometidos con su comunidad y con conocimientos vinculados a sectores sociales y productivos que se pongan al servicio de la sociedad.
1. Formar personal altamente calificado para que se incorpore a la práctica profesional y resuelva eficientemente problemas complejos con tratamientos tales que representen el comportamiento real de las estructuras para mitigar los riesgos sísmicos y eólicos en el país.
2. Formar recursos humanos para llevar a cabo actividades académicas de alto nivel y de investigación en alguna de las líneas de investigación que desarrollan los profesores del programa.
3. Formar recursos humanos especializados en el área de estructuras con habilidad para integrarse cabalmente al trabajo académico, de investigación o profesional en el sector público o privado y con capacidad para realizar trabajo en equipo.
Perfil de Ingreso y Egreso
PERFIL DE INGRESO
Los aspirantes deberán reunir una manifiesta aptitud e interés en las ciencias básicas y por el trabajo académico de Posgrado en el campo de la ingeniería estructural y sísmica. Su formación debe ser preferentemente en áreas relacionadas con la ingeniería civil. Los aspirantes deben también mostrar interés y disponibilidad para realizar estudios de tiempo completo.
PERFIL DE EGRESO
Conocimientos: El egresado de la Maestría en Estructuras será capaz de incorporar los avances del conocimiento científico y tecnológico para resolver problemas prácticos de mayor complejidad a la normal. Tendrá también los conocimientos necesarios para ingresar al trabajo docente y contará con la metodología necesaria para incorporarse a programas doctorales enfocados a la investigación científica y tecnológica del área de Ingeniería Estructural y Sísmica.
Habilidades: Los egresados serán capaces de elaborar reportes y artículos técnicos para congresos y revistas especializadas y adquirirán también la habilidad para realizar presentaciones orales de los resultados de un proyecto de investigación en foros especializados. Por otra parte, podrán incorporarse al trabajo en equipo o individualmente, para conceptualizar y crear proyectos estructurales de construcciones de mayor complejidad a la normal.
Actitudes y valores: Los egresados desarrollarán su trabajo profesional con ética en su entorno de trabajo y con el compromiso social que implica la investigación y el desarrollo de proyectos estructurales en la seguridad de la infraestructura de nuestro país.
Plan de estudios
Ingreso
El plan de estudios de la Maestría en Ingeniería en el área de Estructuras se orienta hacia la investigación básica y aplicada, y para ingresar lo aspirantes deben presentar y acreditar los exámenes de las materias de Estructuras, Matemáticas y Programación con calificación mínima de ocho. Alternativamente las tres materias podrán también acreditarse mediante un curso propedéutico con duración de 120 horas, el cual deberá aprobarse con calificación mínima de ocho y no se considerará como parte de los créditos del programa. Adicionalmente los aspirantes que mejor clasificados deberán presentarse a una entrevista con el Comité de Admisión.
Duración
El Programa de estudios de la Maestría en Ingeniería se rige por las normas del Reglamento General para los Estudios de Posgrado. Consta de cuatro semestres en los cuales el estudiante deberá cubrir 110 créditos. Para obtener el grado de Maestro el alumno debe cubrir la totalidad de los créditos incluyendo la elaboración y defensa exitosa de la tesis de grado.